miércoles, 29 de octubre de 2008
Estimulación temprana y Síndrome de Down

Programa Juego, 10 a 12 años: Juegos Cooperativos y Creativos Para Grupos de Niños de 10 a 12 años


La Integración Sensorial y el Niño
Autor Ayres, A. JeanSerie eduforma
Los niños que presentan problemas de conducta -tales como hiperactividad, irritabilidad, ansiedad, dificultad para relacionarse- o retraso en el desarrollo de algunas actividades motoras e intelectuales -como andar o hablar- en pocas ocasiones son comprendidos por sus padres y profesores. Éstos ignoran que puede tratarse de una disfunción de origen neural y exigen a los pequeños un mayor esfuerzo o los castigan. Todos los niños nacen con la capacidad de organizar la información que captan a través de sus sentidos y la transforman en experiencias que determinan su relación con el mundo inmediato, pero en algunos casos hay disfunciones en el proceso de integración sensorial: las palabras y las ideas son insuficientes para que el cerebro organice eficazmente los estímulos que percibe; sólo mediante la aplicación de terapias ocupacionales o físicas y con la comprensión de los padres, el niño tendrá la posibilidad de corregir estos problemas y llevar una vida normal. En este libro encontrará abundante información para detectar problemas de integración sensorial, determinar la severidad de éstos, entender cómo funciona la terapia, así como una guía para el cuidado del niño en el hogar.
¿QUÉ ES LA ESTIMULACIÓN TEMPRANA?

La estimulación del niño pequeño, es vieja como el mundo porque de ella también depende el ser humano para su existencia. Su maduración resulta no sólo de lo que trae consigo al nacer, sino también de lo que el medio le regala. Tan estricto es este intercambio, que si en el momento crítico de incorporación de un estímulo en otro tiempo; la función consiguiente ya se instaló de modo alterado, los sistemas funcionales en que ella participa, serán por siempre otros, hasta las estructuras o el quimismo orgánico podrán cambiar.
miércoles, 15 de octubre de 2008
Wii no solo cosa de niños!!!!
martes, 7 de octubre de 2008
Terapia Ocupacional es...
La disciplina socio sanitaria que evalúa la capacidad de la persona para desempeñar las actividades de la vida cotidiana e interviene cuando dicha capacidad está en riesgo o dañada por cualquier causa. El terapeuta ocupacional utiliza la actividad con propósito y el entorno para ayudar a la persona a adquirir el conocimiento, las destrezas y actitudes necesarias para desarrollar las tareas cotidianas requeridas y conseguir el máximo de autonomía e integración.
Respecto de los campos de actuación propios de la terapia ocupacional se mencionan:
Discapacidades físicas y sensoriales
Drogodependencia
Educación
Geriatría
Marginación social
Pediatría (Estimulación Temprana)
Discapacidad Intelectual
Rehabilitación laboral
Salud mental
Trastornos neurológicos
Trastornos postquirúrgicos
Intervención comunitaria
Nuestro blog se centrará en el campo de la Estimulación temprana.